. Aclaramos, que cuando hablamos de alguna encarnación de un determinado Exu, eso no indica que
hace alusión a todos los que se presentan con ese nombre, sino que se trata de un caso específico con el cual hablamos. Los
Exu que llegan en los médiums son personales, por lo tanto, sus vivencias y encarnaciones son únicas. Deben sí, tener algo
en común con la falange a la que representan y además poseer una base sólida. Hemos constatado, que muchos basados en los
datos proporcionados por algún Exu personal, han extendido y generalizado los mismos para todos los que llegan con ese nombre
y en otros médiums, lo cual es erróneo.
CONTENIDO
Exu Rei das 7 Encruzilhadas
Exu Veludo
Exu Meia Noite
Exu Cigano
Exu Trancarúas
Rainha do Candomblê - Maria Padilha
Exu Tiriri
SINCRETISMOS - Vea también los principales sincretismos entre Exu de kimbanda y Deidades paganas.
Maria Quitéria
Antes que nada debemos hacer una diferenciación entre los Exu que se
manifiestan en los médiums y los que se encuentran en el Astral. Los que llegan en los médiums los denominaremos Egun-Exu
y a los otros simplemente Exu. Los primeros serían almas de personas que pertenecieron al culto, ganándose la posibilidad
de no encarnar más en la Tierra, pudiendo obtener luz a través de los trabajos espirituales efectuados en los Terreiros a
través de los médiums, este tipo de trabajos se transforma en una especie de simbiosis donde tanto el médium como su Entidad
Guia pueden ganar luz o perderla. Es el deseo de todo afro-umbandista poder acceder a tener un lugar dentro de las falanges
de Exu - pues todos comienzan primero a trabajar allí, para ocupar luego otras posiciones más importantes - y no tener que
encarnar más en la Tierra, pues nuestra verdadera casa está en el plano espiritual. Se trata de lograr unir o fundir aquello
que se quebró en el comienzo del universo, siendo que la finalidad es poder llegar hasta Dios-Nzambi y ser nuevamente parte
de Él. Por esto no es posible que se permita la llegada de Espíritus que no son DE LEI, es decir, aquellos que en vida no
fueron iniciados en LA LEY DE KIMBANDA, porque de ese modo estaríamos quitándole la posibilidad de trabajar a otro Espíritu
que sí sea de Ley, dejando en igualdad de condiciones a iniciados y profanos. Es como si en el plano terrenal se considerase
también en igualdad de condiciones hacia el culto a personas iniciadas ( "prontas com axês" ) y cualquiera que venga en calidad
de asistencia; ningún jefe competente permitiría que alguien no iniciado sostuviera aves en un sacrificio (por ejemplo). Por
esto hacemos hincapié que los únicos ESPIRITUS que deben llegar en Umbanda o Kimbanda son aquellos que en vida fueron jefes,
conocedores de los fundamentos y rituales; porque esto no es ESPIRITISMO ni KARDECISMO ( a pesar que se relacione), se trata
de religiones donde se efectúan "iniciaciones" y se debe estar apto para practicarlas correctamente.
En cuanto a los Exu de kimbanda, son
los que están en los altos comandos del Astral, son los encargados de gobernar, dirigir y administrar el reino. Cado uno posee
funciones y cargos específicos, lo cual hace que el mundo espiritual de la Kimbanda sea muy parecido al mundo que habitamos
nosotros, con ciudades, calles, edificios, etc. Recordemos que "el mundo material es tan solo un reflejo del mundo espiritual".
Estos no llegan en ningún mortal (ser humano) ya que están formados por energía pura muy potente y diferente a la humana,
tratándose en realidad de energías poderosas con características humanas. Sacrificar una animal para un Exu de kimbanda es
enviarlo a la Aruanda ( plano espiritual) donde ese Exu lo recibirá y lo cuidara como mascota hasta que vuelva a nacer otra
vez en la tierra. Los Egun-Exu irian según su afinidad a vivir en alguno de los tantos pueblos de Exu siendo comandados por
los Exu, quienes los bautizarían con algún nombre especial o les proporcionarían su mismo nombre, con la diferencia que serían
más largo; de este modo podemos diferenciar entre: Exu Tiriri y Exu Tiriri das Almas ; el primero
es el Exu jefe, que no llega en nadie; y el segundo un Egun-Exu transformado en sirviente del Exu y que llega
en los médiums representando al primero, siendo que en este caso específico trabajaría con las Almas en general.
Vamos a hablar ahora de las generalidades
del Exu de kimbanda, tanto los jefes como aquellos que llegan en los médiums, quienes poseen las siguientes características:
Son amantes de
la noche, la juerga, el baile, las fiestas de todo tipo, les atrae el carnaval, las reuniones callejeras, la bebida, tabaco,
vicios en general. Son curiosos, inquietos, a veces irreverentes y orgullosos, altivos, mal humorados, de caracter cambiante
y de fácil irritabilidad. Pueden ser amables y comprensibles como groseros e intolerantes; de palabras tiernas o de palabrotas.
No le temen a nada, son audaces, perspicaces, astutos, irónicos, por demás interesados, pero siempre se rigen por las leyes
impuestas por los mayorales de la kimbanda:
..."Luego de que nacieran los seres humanos, los mayorales de la kimbanda ( jefes ) crearon las siguientes reglas:
Exu no da nada por nada, si alguien te diera algo sin pedirte nada, entonces
tú recompénsalo con el triple. Tú nunca des poderes ni suerte a menos que te den antes a ti, porque sólo recibiendo es que
podrás dar, de lo contrario quebrarías el equilibrio en el cual te encuentras y podrías desaparecer. Eres comunicador entre
dos mundos y la pérdida del equilibrio entre ambos te haría prisionero para siempre de alguno de ellos, por lo tanto dejarías
de ser un Exu para convertirte otra vez en mortal.
Solo darás
cuando te sobre, y en ese caso será porque te dieron. Sin embargo tu podrás visionar a quien darle y como darle ( si bueno
o malo ) según el equilibrio que se necesite restablecer ...
Recuerda que
puedes asustar y castigar a los hombres siempre que se lo merezcan, pero nunca podrás tomar su vida, porque no eres
el dueño de su vitalidad, eso le compete a Nzambi."
Por esto a Exu siempre hay que estarle
ofrendando y haciendole agrados, para que nos de protección. Es también regla sabida, que para que un Exu de kimbanda levante
y ayude a su "hijo", este debe antes hacerle sacrificios o lo que es mejor aún "aprontarse".
NOTA IMPORTANTE .- Existen dos tipos principales de "kimbanda":
a) Línea de kimbanda o Exu de
Umbanda.- Los cuales están bajo el mando de las Entidades de Umbanda (Cabloclos,
Pretos, etc), en proceso de evolución, no reciben sacrificios de animales y forman parte integral de la Umbanda, siendo que
no hay un "aprontamiento" especial para esa linea, sino que el mismo se hace en conjunto (todas las Líneas de Umbanda). La
persona recibe el título de Jefe o Cacique de Umbanda. El culto a Exu aquí no está separado de la Umbanda, sino que se trata
de su "mensajero", al cual se lo agradaría haciendo una sesión una vez al mes como mínimo y por separado de las demás Entidades
de "Derecha". Se les considera Elementos de Izquierda o del Mal (esto es en base al sincretismo), por esto se trata de llamarlos
lo menos posible.
b) Kimbanda de Angola o "Exu de Alto
Astral".- Los cuales no están bajo el mando de las Entidades de Umbanda, sino
que estarían subordinados a los Nkisis o fuerzas de la Naturaleza directamente. Se mezcla aquí parte de rituales yorubas
con el culto a los Ancestros practicado por las naciones Angola-Congo. La fusión entre el Exu de Umbanda con este tipo de
ritual da como resultado lo que se conoce mayoritariamente en el Sur de Brasil, Uruguay y parte de Argentina como "Exu de
Alto Astral" o simplemente KIMBANDA, donde casi no se puede separar un tipo de kimbanda del otro a simple vista. En este tipo
de kimbanda se realizan obligaciones con sacrificios de animales tales como: Novillos, chivos, carneros, aves, etc. Son necesarias
como mínimo 7 (siete ) obligaciones de "cuatro patas" para adquirir el grado de Jefe de Kimbanda o Nganga de Kimbanda, además
de los conocimientos que debe ir sumando durante esos años la persona. ESTE CULTO NO ESTÁ SUBORDINADO A LA UMBANDA, de ahí
que existan diversos grados de iniciación y obligaciones que nada tienen que ver con la misma ( En umbanda no se sacrifican
animales).
Esta Entidad se presenta como un hombre de avanzada
edad, de piel oscura, barba y ojos rojos color brasa. Trae la mitad de su cuerpo (el lado izquierdo) quemada, siendo que su
pierna izquierda no le funciona bien, por esto es muy común que se apoye en un bastón.
Prefiere beber whisky de buena calidad y fumar
habanos gruesos, su voz es ronca, grave y fuerte. Cuando está manifestado en un médium, gusta también de las aceitunas. Su
mirada es insostenible y cuando la fija en alguien parece que lo atravesara, sabiendo sus secretos más íntimos. Las personas
que le conocen enseguida notan cierta autoridad en él y le respetan.
Se divide en pasajes que envía al mundo para que
transmitan sus mensajes a través de sus caballos (médiums), siendo que esto sucede con todas las demás Entidades de Kimbanda.
Su vestimenta casi siempre es en tonos rojo-negro, con toques blancos y a veces trae dorados ( cuando fuera de la Encruzilhada
de la Lira), prefiere la capa y la galera. Gusta de trabajar con poco público, en sesiones que tengan fuerza espiritual,
donde los que en ellas se encuentran estén concentrados al máximo para dar lo mejor de sí. No es importante la cantidad, sino
la calidad y el resultado final de la ceremonia.
En su última encarnación fue un tatá nganga bantú,
que fué traido como esclavo al Brasil. Comenzó llegando en la Umbanda, como un "exu de bajo" y fué levantado para "el alto"
cuando se hicieron los sacrificios correspondientes en la Kimbanda. Cuando le preguntamos porqué se denominaba "da Lira" contestó:
"Lira es una ciudad africana, queda en las
fronteras orientales del Reino Baganda, de allí vengo yo..."
Tiene un carácter serio, amable y tranquilo, pero también
puede ser enérgico y enojarse cuando hay algo que no le gusta. Tiene placer en enseñar y adoctrinar, por esto siempre está
sacando de dudas a todo aquel que le hace preguntas, desde las preguntas más insólitas como "porqué hay estrellas..." hasta
las más comunes como " quiero saber si mi esposo me engaña..."
A pesar que Exu Rei das 7 Encruzilhadas a sido puesto en un
sitial privilegiado por algunos autores (los que escribieron con mucha subjetividad), él mismo afirma que no es el Rei absoluto
de la kimbanda, sino que apenas es uno de los principales.
Es rígido y severo en cuanto a seguir las tradiciones y que
los rituales se cumplan paso a paso como debe ser, aunque, como todo "exu" está abierto a los cambios, a las movilizaciones
e innovaciones, siempre y cuando los mismos sean hechos por los propios Exu.
Exu Rei 7 Encruzilhadas manifestado en Bàbá Osvaldo Omotobàtálá
Tiene como finalidad comandar al Reino de las Encruzilhadas, cuyos integrantes actúan
principalmente como ligadores especiales entre todos los Exu. Se subdivide a la vez en otros pasajes que son los que llegan
en los médiums, por ejemplo:
Exu Rei das 7 Encruzilhadas da Lira
Exu Rei das 7 Encruzilhadas da Kalunga
Exu Rei das 7 Encruzilhadas da Lomba
Exu Rei das 7 Encruzilhadas da Mata
Este Exu, viene de las costas orientales de Africa, era swahili
( negro arabizado). Usa un turbante en la cabeza, y ricas telas de terciopelo traídas de oriente, que le valieron el apodo
en Kimbanda de "veludo" (terciopelo - en portugués). Dado su forma lujosa de vestirse, de estilo musulmán, muchos que vieron
su tipo de presentación a través de la mediunidad, lo confundieron con un gitano y lo asociaron con los mismos. Esto no significa
que no trabaje con los gitanos, por el contrario, tiene incluso un pasaje o camino que se presenta como uno.
Tiene muchos conocimientos acerca de hechizos que se hacen utilizando
telas, tijeras, agujas, pemba y otros ingredientes. Abre los caminos y limpia trabajos negativos hechos en los cementerios.
Gusta del buen whisky y los habanos gruesos.
Algunos de sus caminos son:
Exu
Veludo da Meia Noite
Exu Veludo Cigano
Exu Veludo 7 Encruzilhadas
Exu Veludo Menino (Veludinho)
Exu Veludo dos 7 Cruzeiros
Exu Veludo das Almas
Exu Veludo dos Infernos
Exu Veludo da Kalunga
Exu Veludo da Praia
Exu Veludo do Oriente
Exu Veludo Sigatana
Exu Veludo do Lixo
CURIMBAS DE SEU VELUDO
Comigo
ninguém pode
Mais
eu pode com tudo
Na
minha Encruzilhada
Eu
me chamo Exu Veludo
---------------
Aué
Veludo...
Seu
cabrito deu um berro
Rebentou
cerca de arame
Estorou
portão de ferro
---------------
Vence
demanda,
Quebra
tudo
É meu
Compadre
Exu
Veludo
Elumbandé,
Elumbandé Exu
Exu,
Exu, Veludo
---------------
El Exu da Meia noite que conocemos fue un negro descendiente
de esclavos que vivía en Minas Gerais. Su especialidad es la de practicar hechizos o trabajos que son efectuados bajo el influjo
de los planetas, las estrellas y sus posiciones. Y prefiere, como su nombre lo dice, recibir ofrendas u hacer trabajos a la
media-noche, pero no la que marca el reloj, sino la mágica, aquella que se calcula dividiendo las horas del día en que no
hay luz solar y encontrando justo su mitad.
Gusta beber whisky y fuma habanos. Su vestimenta es totalmente
de color negro, con algunos tonos rojos. Traje negro, sombrero y a veces trae una capa.
Algunos de sus caminos son:
Exu Meia Noite da Kalunga
Exu Meia Noite das Almas
Exu Meia Noite da Praia
Exu Meia Noite do Mar
Exu Meia Noite do Oriente
Exu Meia Noite das 7 Encruzilhadas
Exu Meia Noite da Capela
Exu Meia Noite do Cruzeiro
Exu Meia Noite da Mata
CURIMBAS DE SEU MEIA NOITE
Exu da Meia Noite
Exu
da Encruzilhada
Salve
o povo d' Aruanda
Sem
Exu não se faz nada
---------------
Você
que tem guia
Você
que tem coroa
Você
que é um Exu da hora bôa
A hora
bôa é....
A Hora
Grande
Elumbandé
Meia Noite!
Elumbandé
meu Senhor!
--------------------
Este como su nombre lo indica, se manifiesta bajo la apariencia
de un gitano. Cuando vivía fue un gitano árabe, que vino como esclavo al Brasil junto con un contingente que provenía de Africa
Oriental. Su nombre en vida era Hassam. Por ser el primer gitano que se inició en el culto afro-brasileño, el que conoció
en cautiverio junto a los demás esclavos, obtuvo el privilegio de ser el comandante de todos los demás gitanos que se iniciaran,
de ahí que sea el jefe del pueblo gitano. Luego, cuando comienza a manifestarse, primero en la macumba primitiva, luego en
la Umbanda y por último en el "Exu de Alto" se da a conocer como "Cigano L'erú" que significa: "El gitano que fué esclavo",
dando a entender que fue uno de los que llegó primero.
Su vestimenta está compuesta de telas coloridas, turbante y bombachudo
al estilo árabe. Siendo uno de los pocos gitanos (hombres) que se presentan de esta manera, ya que la mayoría vienen con sombrero
de fieltro, pañuelo al cuello, pantalón, camisa y chaleco; pues son gitanos muchos más nuevos en el tiempo.
Los otros Exu que se manifiestan como gitanos, casi nunca se llaman
"ciganos", sino que por lo general son Almas de Gitanos que se iniciaron en el culto, pero que llegan en representación de
algún otro Exu del Alto Comando, por ejemplo: Exu Corcunda Cigano.
Algunos de sus caminos son ramas donde pueden llegar los distintos gitanos:
Exu Cigano do Oriente - El que viene del Africa Oriental, Arabia y otros países asiáticos.
Exu Cigano do Circo - El que trabaja - como lo indica su nombre - en los circos y también
en todos los lugares donde se hagan espectáculos públicos.
Exu Cigano do Pandeiro - El que viene con una pandereta en la mano, buen danzarín,
tiene un estilo turco.
Exu Cigano Caló - El que representa a los gitanos que vinieron a Brasil desde Portugal,
España y Francia.
Exu Cigano da Praça - Aquel que se dedica a buscar oportunidades en las plazas, ferias
y parques, haciendo negocios.
Exu Cigano Romanó - Cuando se presenta como un gitano que viene de alguno de los países
de Europa oriental.
Exu Cigano do Violino - Que es el pasaje en el cual sabe tocar el violín, siendo un
gitano rumano.
Exu Cigano da Lira - Que alude a dos conceptos: a) que proviene de una ciudad africana
llamada Lira y que fuera al principio un punto de encuentro entre varias razas para comerciar; b) que es hábil componiendo
canciones, cantado y tocando instrumentos variados.
Exu Cigano Giramundo - Que no debe confundirse con "Exu Giramundo-cigano", pues Cigano
giramundo es un pasaje de Exu Cigano que lo muestra bajo la faceta de trotamundos, andariego, en su carromato viajando
de pueblo en pueblo. Sin embargo, Giramundo-cigano es la representación de Exu Giramundo a través de un pasaje como gitano.
Exu Cigano do Garito - El que trabaja en las casas de juego clandestino. Debemos señalar,
que "garito" es una palabra gitana.
Hay todavía montones de sub-ramas derivadas de los pasajes primeros, y también otros
pasajes.
EXU TRANCARÚAS - Pontos cantados y riscadoss, generalidades.
BREVE RESUMEN DE OTROS EXU QUE NO DEJAN DE SER IMPORTANTES:
Exu Angola –
Que pertenece al povo das Almas do Cativeiro.
Exu Cobra Preta – Pertenece al povo das Cobras que trabaja dentro del Reino das Matas.
Exu Come-Fogo – Ronda en las cercanías de los crematorios y pertenece al povo do forno.
Exu Coquinho dos Infernos – Que integra el grupo del Povo dos Infernos (dentro del Reino da Lira)
Exu da Estrada – Que trabaja en las rutas y carreteras (povo do Cruzeiro da Rúa)
Exu da Lama – Tiene incumbencia en donde hay incendios y forma parte del Povo do Forno.
Exu Dalva – Pertenece al Povo do Cruzeiro do Espaço. Gusta de trabajar cuando está amaneciendo y recibe las ofrendas en terrenos abiertos.
Exu do Ar - Trabaja bajo el comando de Exu dos Ventos.
Exu Formiga – Pertenece al Povo das Campinas, merodea cerca de los hormigueros donde procura uno de sus alimentos
predilectos: las hormigas.
Exu Gato – Prefiere trabajar en las encrucijadas de los montes.
Exu Gererê – Trabaja dentro del mar, pertenece al pueblo de los
pescadores, de hecho, su nombre significa “red” en lenguaje bantú.
Exu Hora-Grande – Otro tipo de nombre que se usa para referirse
a Exu Meia-Noite.
Exu Kolobô - Que trabaja en los cementerios y ataca con dolencias, pertenece
al pueblo de las mirongas.
Exu Lalu – Trabaja en las encruzilhadas de la playa bajo las órdenes de Exu Mirim.
Exu Limpa-Trilhos – Trabaja en las vías de trenes abriendo los caminos, pertenece al pueblo de la Encruzilhada
de Trilhos y su jefe directo es Exu Marabô.
Exu Mangue – Vive en las ciénagas, por lo que a veces también se le llama Exu do Pantanal, pertenece al povo
do Lodo.
Exu Pinga-Fogo – Que pertenece al povo dos Fornos o do Fogo (pueblo del fuego material)
Exu Relâmpago – Trabaja en el povo da Encruzilhada do Espaço (puntos cardinales), bajo las órdenes de Seu Sete
Gargalhadas.
Exu Sete Horas – Que pertenece al povo do Cruzeiro do Espaço.
Exu Tira-Tôco – Trabaja en los montes de Eucaliptos a las orillas del mar. Pertenece al povo da mata da praia.
Exu Tranca-Gira – Trabaja en los cruzeiros bajo las órdenes de Exu Tranca Tudo.
Pombagira da Terra – Trabaja en los cementerios.
Pombagira Rosária – Trabaja en los mercados y ferias.
Pombagira Sete Folhas - Pertenece al povo das árbores y trabaja a la entrada de los montes.
Y OFRECEMOS ADEMÁS LA SIGUIENTE LISTA:
Exu
Aleba
Exu
Apavenã
Exu
Banzê
Exu
Bara
Exu
Bauru
Exu
Boca de Fogo
Exu
Caçamba
Exu
Candô
Exu
Casamenteiro
Exu
Chico Preto
Exu
da Figueira
Exu
da Guiné
Exu
da Laranjeira
Exu
da Limeira
Exu
do Congo
Exu
do Mar
Exu
Espeto
Exu
Folha Seca
Exu
Gibóia
Exu
João Caveira
Exu
João da Bahia
Exu
João das Almas
Exu
João Kalunga
Exu
João Mandinga
Exu
João Mironga
Exu
João Pepeu
Exu
Laborê
Exu
Loá
Exu
Lofe
Exu
Lonã
Exu
Madeiro
Exu
Maiô
Exu
Mareiro
Exu
Maromba
Exu
Marujo
Exu
Matança
Exu
Miloá
Exu
Mirô
Exu
Olho Grande (del mal de ojo)
Exu
Panteira
Exu
Pedra roxa
Exu
Pena de Coruja
Exu
Pena de Urubu
Exu
Pena Preta
Exu
Pimenta
Exu
Rebolo
Exu
Serapião
Exu
Sete Baforadas
Exu
Sete Dias
Exu
Sete Facas
Exu
Sete Montes
Exu
Sete Pregos
Exu
Tatá Berú
Exu
Tata Ndaí
Exu
Tatalá
Exu
Tatu
Exu
Tibiri
Exu
Tira-Teima
Exu
Toquinho
Exu
Treme Terra
Exu
Três Encruzilhadas da Perdição
Exu
Três Penas
Exu
Tronco
Exu
Tronqueira
Exu
Trovoada
Exu
Tuniquinho
Pombagira
Akiesan
Pombagira
Aruá
Pombagira
Carangola
Pombagira
da Lomba
Pombagira
das Cachoeiras
Pombagira
das Cobras
Pombagira
das Flores
Pombagira de Belêm (de la ciudad brasileña)
Pombagira de Maceió ( de dicha ciudad brasileña)
Pombagira de Mafia (de la Isla Mafia en África)
Pombagira de Pemba (de la Isla de Pemba en África)
Pombagira
Detê
Pombagira
do Bananal
Pombagira
do Jardim
Pombagira
do Luar
Pombagira
do Oriente
Pombagira
do Rio
Pombagira
do Sol e da Lua
Pombagira
Ganzá
Pombagira
Kirombô
Pombagira
Maleva
Pombagira
Maria Alagoana ( de Alagoas- Brasil)
Pombagira Maria Bahiana (de la ciudad de Bahia)
Pombagira
Maria Colodina
Pombagira
Maria da Praia
Pombagira
Maria das Almas
Pombagira
Maria de Minas (de la ciudad brasileña)
Pombagira
Maria Farrapos
Pombagira
Maria Lixeira
Pombagira
Maria Mulambo
Pombagira
Maria Navalha
Pombagira
Maria Quitêria
Pombagira
Maria Rosa
Pombagira
Maria Tunica
Pombagira
Moça Bonita
Pombagira
Mundana
Pombagira
Rosa Amarela
Pombagira
Rosa Caveira
Pombagira
Rosa Preta
Pombagira
Rosa Roxa
Pombagira
Rozinha
Pombagira
Sete Chocalhos ( siete sonajeros )
Pombagira
Sete Cores
Pombagira
Sete Estrelas
Pombagira
Sete Maridos
Pombagira
Sete Ondas
Pombagira
Sete Saias