Son generalmente espíritus de civilizaciones
primitivas, tales como los indios: Incas, Mayas, Aztecas y afines. Fueron espíritus de tierras recién formadas y descubiertas,
ellos formaban sociedades (tribus y aldeas), con perfecta organización estructural, todo era fabricados por ellos, desde el
cultivo de alimentos hasta su morada.
Como fueron primitivos conocen bien todo que viene de la tierra, así los caboclos son los mejores guías para
enseñar la importancia de las hiervas y de los alimentos venidos de la tierra, además de su utilización. Así al
igual que los Preto-velhos, poseen gran elevación espiritual, y trabajan "incorporados" a sus médium en la Umbanda, dando pases
y consultas, en busca de su elevación espiritual. Son subordinados a los Orixás, lo que les concede una fuerza maestra en su personalidad y forma de trabajo,
al que igual los Preto-velhos. Cuando hablamos de la personalidad de un caboclo o de cualquier otro guía, nos estamos refiriendo
a su forma de trabajo. Acostumbran a usar durante las giras, penachos y fuman charutos. hablan de forma rústica recordando su forma primitiva de ser. De esa forma muestran a través de
sus danzas mucha belleza, propia de esa línea. Sus " bramidos ", que hacen parte de un lenguaje común entre ellos, representan
casi una "seña" entre ellos. Cumplidos y despedidas son hechos usando esos sonidos. Acostumbramos decir que las diferencias
entre ellos están en los lugares que ellos dicen pertenecer. Dando como origen su hábitat natural, así podemos tener: Caboclos
da mata - Esos vivieron
mas próximos a la civilización o tuvieron contacto con ella. Caboclos da mata virgen - Ellos vivieron mas interiorizado en las selvas, sin ningún contacto con otros pueblos. Así varios caboclos
se enmarcan dentro de estas división es. Es de gran importancia conocer esos detalles para comprenderlos porque algunos
hablan explicandose mas que otros. Pero existen las particularidades de cada uno, que permiten diferenciarlos unos
de los otros. La primer particularidad es la "especialidad" de cada uno, son estas: curanderos, rezadores,
guerreros, los que cultivaban la tierra (agricultores), parteros, entre otras. La segunda es la diferencia creada por la
"fuerza de la naturaleza" que los rige. Es el Orixá para quien ellos trabajan. Para nosotros los umbandistas, es importantísimo saber que la "personalidad"
de un caboclo se da por la conjunción de su "origen", "especialidad" y "fuerza de la naturaleza" que lo rige. Es en esa
"personalidad" que centramos nuestros estudios. Así como los Preto-velhos, ellos pueden dar pases, consulta y corrientes de energisación o participacen de descarga, con todo su
práctica de la caridad se da principalmente con la manipulación. Cuando hablamos de la manipulación, nos estamos
refiriendo desde el preparado de remedios hechos con hierbas, emplastos, compresas y baños en general hasta la manipulación
física, como por rezar "la paletilla caída". Estos guías por que conocen bien la tierra, conocen mucho el valor terapéutico
de las hiervas y de todo lo que viene de la tierra, por eso las usan mas que cualquier otro guía. Desarrollan con eso un
conocimiento químico muy grande para hacer remedios naturales. Como son espíritus de la selva propiamente dicha,
todos reciben fuerte influencia de Oxossi, en el sentido del conocimiento químico de las hierbas, independientemente del Orixá que trabaje. Son
espíritus que también trabajan mucho con los pases. Conocemos bien la facilidad de locomoción, ya que normalmente trabajan
de pié.
Son también bastante necesarios en la hora de una descarga,
pues consiguen cabalgar al médium en cualquier circunstancia. Formas de incorporación y especialidades de los Caboclos: CABOCLOS DE OXUM Generalmente son suaves y acostumbran rodar, la incorporación sucede primero o casi simultaneo,
en el corazón (interno). Trabajan mas para la ayuda de dolencias psíquicas, como: depresión, desánimo entre otras.
Dan bastante pases tanto de dispersión así como de energización. Aconsejan mucho, tienden a dar consultas que hagan pensar;
sus pases casi siempre son de alivio emocional. CABOCLOS DE OGUM Su incorporación es mas rápida y mas compactada al suelo, no ruedan, o lo hacen muy poco.
Consultas directas, generalmente gustan de trabajos de ayuda profesional. Sus pases son en la mayoría de las veces,
para dar fuerza física y para dar animo. CABOCLOS DE YEMANJÁ Incorporan
de forma suave, pero mas rápidos que los de Oxum, ruedan mucho, llegando a dejar al médium atontado. Trabajan generalmente
para desmanchar trabajos, con pases, limpieza espiritual, conduciendo esa energía negativa para el mar. CABOCLOS DE XANGÔ Son guías de incorporaciones rápidas y contenidas, generalmente pegando al piso el médium. Trabajan
para : empleo; causas para la Justicia; inmuebles y realización profesional. Dan también muchos pases de dispersión.
Son directos para hablar, a veces hirientes. CABOCLOS DE NANÃ Así como los Preto-velhos de NANÃ son mas raros, pero generalmente trabajan aconsejando, mostrando
el karma y como tener resignación. Dan pases donde retiran a los eguns atrasados que están próximos a los consultantes, y provocan obsesiones, por lo general también retiran
a los kiumbas.
Su incorporación igualmente es contenida, danzan poco. CABOCLOS DE IANSÃ Son rápidos y dislocan mucho al médium. Son directos para hablar y rápidos también, muchas
das veces toman a la persona de sorpresa. Generalmente trabajan para conseguir empleos y asuntos de prosperidad, pues Inhasã
tiene gran afinidad con Xangô. Pueden además trabajar para varias finalidades, dependiendo de la necesidad. CABOCLOS
DE OXALÁ Casi no trabajan dando consultas,
generalmente dan pases de energización. Son "compactados" para incorporar y se mantienen localizado en un ponto del terreiro
sin dislocarse mucho. CABOCLOS DE OXÓSSI Son los que mas se mueven, son rápidos y danzan mucho. Trabajan con baños y defumadores, no
poseen trabajos definidos, pueden trabajar para diversas finalidades. Esos caboclos generalmente son jefes de línea. CABOCLOS
DE OBALUAÊ Son raros, pues son espíritus
de los antiguos "brujos" de las tribus indígenas. Son peligrosos, por eso los hijos de Omulú poseen esos caboclos. Su
incorporación parece la de un Preto-velho, se trasladan apoyados en cayados. Se mueven poco. Hacen trabajos de magia, para varios fines.
E-mail:oxumepanda_17@yahoo.es
info@recreation.com
|